Construye su nido entre las ramas de los árboles, utilizando lana y otros materiales.
Exteriormente es un nido con apariencia desordenada. La hembra pone de tres a cuatro huevos. Se alimenta de insectos que caza al vuelo, utilizando la técnica del acecho, posado sobre una percha esperando el paso de su presa.
Se lanza sobre ésta y regresa a su apostadero, repitiendo esta técnica sucesivamnete. Suele practicarla también cerca o sobre el agua, perchado sobre una rama o junco para pescar pequeños peces de los que también se alimenta. Preda abejas, motivo porque es perseguido por los apicultores. Es abundante en todo el país y en la ciudad de Montevideo.
ESTE ES EL ÚLTIMO ANIMAL NATIVO DE URUGUAY QUE MUESTRO EN ESTE MES. YA COMIENZO A PUBLICAR SOBRE LOS DE ARGENTINA QUE PONDRÉ 6. SALUDOS Y NO OLVIDEN COMENTAR!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario