Vive en pequeñas manadas sedentarias, compuestas por un macho adulto y varias hembras con sus crías, con estructura social bien definida.
Los machos poseen una glándula en la parte superior del hocico entre los ojos y las narinas, con una zona sin pelos, con la que marcan su territorio frotándola en troncos de árboles.
El cortejo y apareamiento se produce en el agua. Ambos sexos alcanzan la madurez sexual al año. Se reproducen durante todo el año. La gestación dura de 120 a 130 días, paren de una a ocho crías, y de una a dos camadas por año.
Su habitat es anfibio y su alimentación es herbívora, pastan cerca del agua o sobre la vegetación emergente o sumergida.
Es de hábitos diurnos en zonas donde no se les persigue, y nocturnas en lugares donde se los caza. En tierra sus desplazamientos son generalmente lentos, pero en caso de peligro emprende carrera, lanzándose al agua, y nadando ágilmente; puede permanecer sumergido varios minutos.
Su distribución en el Uruguay abarca todo el territorio en zonas húmedas, en los últimos años las poblaciones vienen bajando a causa de la caza furtiva. No se encuentra en peligro de extinción dado su alta tasa reproductiva. Desde 1985 existen cinco criaderos autorizados de esta especie.
ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO Y QUE LES SEA ÚTIL LA INFORMACIÓN. MAÑANA SUBIRÉ SOBRE OTRO ANIMAL. SALUDOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario